A lo largo de las últimas actividades nos hemos referido a hechos o fenómentos que han tenido lugar en el interior de la Tierra, pero también encontramos en el capítulo 40 (pag. 278) una referencia a la forma externa de la Tierra:
Nada existía para mí en la superficie esferoide
en cuyo seno me había abismado.
Aunque Newton postuló que Tierra no sería una esfera perfecta al tratarse de un cuerpo en rotación, la comprobación definitiva tuvo lugar en el siglo XVIII y en ello participaron dos españoles, Jorge Juan y Antonio de Ulloa que formaron parte de dos expediciones cuya finalidad era medir la distancia que equivalía a un grado de meridiano en el ecuador y en los polos. Investiga acerca de estas expediciones y quiénes fueron estos españoles. Describe el método que utilizaron para confirmar que la tierra es un elipsoide de revolución.




Cuando los viajeros exploran la gran caverna encuentran un bosque con hongos y con otras plantas de tamaño gigantesco, entre los que se encuentran licopodios y helechos. Más adelante, en el capítulo 33, cuando navegan sobre la balsa observan una manada de ballenas de tamaño gigantesco. Este temaño descomunal será una característica que aparecerá en los seres vivos del interior de la Tierra.



















